La silvicultura se trata sobre el cuidado de
los bosques, aplicando técnicas para poder producir bienes y servicios los
cuales son de gran importancia para la sociedad. El objetivo de la silvicultura
es conservar y mejorar el medio ambiente, a la protección de cuencas
hidrográficas, al mantenimiento de pastos para el ganado y a la fruición
pública de los bosques.
Firma del convenio
La
Agencia de Promoción de Inversiones de Manabí, INVESTMANABI, es un ente
autónomo y con personería jurídica que apunta a atraer inversión extranjera
directa con un equipo de profesionales calificados y confiables, que utilizan
las mejores prácticas en atracción de inversiones para impulsar el desarrollo
económico del país.
INVESTMANABI
está constituida por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Manabí, el
Proyecto RED PRODUCTIVA, Innovación en el Desarrollo, de USAID y el Gobierno
Autónomo Descentralizado de Manta.
Incentivos silvicultura
según el código de la producción
El
sector de Silvicultura está incluido como prioritario en Ecuador pues se
considera un área en desarrollo en planes de forestación y reforestación comercial.
Para este sector se contempla los siguientes incentivos:
·
La firma de un Contrato de Inversión que
otorga estabilidad en el régimen de incentivos tributarios por 15 años
prorrogables por otros 15 años.
·
Exoneración total de Impuesto a la Renta por
5 años sobre las inversiones nuevas que se realicen.
Estas
nuevas iniciativas que propone el gobierno son buenas pero creo que también
deberían brindar créditos para este sector con mayores facilidades, sabemos que
si los dan pero para eso piden un sin número de documentos que en ocasiones son
difíciles de conseguir para las personas y con plazos de pagos más largos,
también deberían brindar capacitaciones a los pequeños y grandes productores
sobre el cuidado de los árboles para que no se vean afectados por plagas.
donde nomas se produce la silvicultura ecuatoriana
ResponderEliminar