viernes, 8 de noviembre de 2013

SILVICULTURA

Creación de biocombustible

Gracias a las distintas especies de árboles con los que cuenta nuestra provincia, se puede elaborar biocombustible, en nuestra provincia se ha sembrado alrededor de 23,000 hectáreas de las cuales se obtienen entre 2,100 y 2,800 litros por hectárea, esto es muy bueno ya que aporta con nuevas fuentes de empleos para las familias manabitas y ayuda a que tengamos un mundo más limpio, y pienso que esto no solo debería hacerse en nuestra provincia sino en todo nuestro país y el mundo entero.


Beneficios Ambientales
La silvicultura tiene múltiples  beneficios como: Conservación de la biodiversidad silvestre, ya que estamos cuidando y mejorando los bosques los cuales son el habitad natural donde viven las distintas clases de animales que existen en nuestro planeta y es el único lugar donde ellos obtienes sus alimentos, y a la vez estamos ayudando a que nuestro medio en el cual vivimos sea más limpio ya que los arboles purifican el aire.



Beneficios Económicos
Todo esto mejora el ingreso económico de las familias reforestadoras, genera nuevos empleos, y a la vez traería muchos beneficios para nuestro estado ya que con los ingresos que se obtienen por medio de la silvicultura el estado cobra un porcentaje de impuesto

¿Por qué son tan importantes los arboles?
Pienso que son importantes porque ellos purifican el aire, nos brindan alimentos, obtenemos madera la cual podemos fabricar lápiz, papel, formar grandes bosques los cuales albergan vida.

¿Por qué en ciertos casos debería la madera reemplazar al metal y al plástico?

Los árboles son de gran utilidad para el ser humano, pienso que en ciertos casos deberían reemplazar al metal y al plástico, porque el metal y el plástico contaminan nuestro ambiente y para deteriorarse demoran mucho tiempo en especial el plástico , y la madera no contamina, y es devorada por bacterias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario