viernes, 22 de noviembre de 2013

RECICLAJE EN ECUADOR

Cuenca lidera el reciclaje de basura en Ecuador involucrando al 60% de sus habitantes


Personal de la Empresa Pública de Aseo (EMAC) realiza la recolección de la basura en áreas rurales. Foto: EMAC
Loja, 06 de jun (Andes).- Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en Ecuador el 15% de los hogares clasifican los desechos orgánicos, 17% plásticos y el 20% papel. Los resultados, también ubican a Cuenca (austro) como la urbe ecuatoriana que más recicla a escala nacional.
Eugenio Palacios, técnico de reciclaje de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC), explicó que el proceso arrancó con la implementación del Sistema Integral de Reciclaje de la Basura, en el 2006. “El programa permitió que al mes se reciclen 800 kilógramos de basura involucrando al 2,5% de la población en la actividad”, dijo el funcionario de la empresa pública.
Después de siete años de aquel paso, Cuenca recicla mensualmente 170 toneladas de basura involucrando al 60% de los 505.585 habitantes de la ciudad. Este resultado coloca a la urbe como la primera en el país, la segunda es Quito con el 48% y Loja le sigue con el 45% de basura reciclada.
El técnico de reciclaje de la EMAC indicó que para alcanzar esos niveles, la recolección de la basura llegó al 98%. En Cuenca, los desechos sólidos se depositan en fundas de color negra y celeste. En la última de ellas, colocan la basura reciclada o reutilizable como: cartón, latas, papel y plásticos y, en la otra, los desechos que se pudren.
Además, la creación de empresas dedicadas al reciclaje permite que Cuenca maneje niveles altos en este proceso. EMAC entrega sin costo el material reciclado a cinco organizaciones reconocidas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). También, realiza jornadas permanentes de concienciación o campañas en los centros educativos, mercados y espacios públicos.
El reciclaje en Cuenca, motivó la creación de organizaciones y empresas dedicadas a esa actividad. De acuerdo a la EMAC, la industria cuencana recicla por su cuenta los desechos generados. Son de 200 a 300 las toneladas que las empresas de reciclaje y la industria de la ciudad, procesan para reutilizar.
Sumada esa iniciativa, en Cuenca el 80% de la población estaría reciclando. Sin embargo, son datos no consolidados, la EMAC trabaja en incrementar los niveles de reciclaje extendiendo la cobertura de la recolección a edificios multifamiliares de la ciudad. Solo en el centro histórico de Cuenca hay 400 recipientes para depositar la basura.
Asimismo el personal de barrido, integrado por 130 personas, cumple la actividad diariamente con un resultado positivo para la urbe. Eugenio Palacios expresó que barren la ciudad de 12 a 15 veces diarias. Tienen dos barredoras mecánicas para agilizar este trabajo en el centro histórico y en otros lugares de la urbe.
Por otro lado, cuentan con 24 recolectores de basura, 10 de ellos tienen doble tolva para separar la funda celeste de la negra. Hasta finales de este año, la EMAC aspira reciclar el 70% de los desechos sólidos de los cuencanos.



La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/sociedad/cuenca-lidera-reciclaje-basura-ecuador-involucrando-60-sus-habitantes.html



La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/sociedad/cuenca-lidera-reciclaje-basura-ecuador-involucrando-60-sus-habitantes.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario